PREMIAN A INSTITUCIÓN EDUCATIVA POR
PROYECTO COLABORATIVO SOBRE PREVENCIÓN DE DESASTRES
Con la presentación del trabajo colaborativo multimedia denominado “No
podemos controlar los fenómenos naturales, pero sí podemos controlar sus
consecuencias” los centros educativos hermanados Nro. 1198 La Ribera, de
Pedregal Bajo, Chosica del Perú y Liceo Tres Cruces de Costa Rica, obtuvieron
el tercer puesto del concurso internacional promovido por Aulas Hermanas y
organizado por la Red de Portales Educativos (RELPE)
Docentes y estudiantes de 117 aulas hermanadas
indistintamente de los centros educativos de Argentina, Chile, Costa Rica,
Guatemala Perú, Uruguay, República Dominicana y Ecuador trabajaron por duplas,
durante varios meses, un proyecto de investigación que este año estuvo dedicado
a la elaboración de una campaña multimedia de prevención y acciones ante
catástrofes naturales, con el propósito de concienciar desde la escuela las
posibles acciones ciudadanas y el sentido de responsabilidad y solidaridad.
El grupo peruano estuvo liderado por la docente
Jeannette Aguilar e integrado por los estudiantes Roxana Kattín, Quiñonez
Rodríguez (5to), Katteryn Rosmeri, Rojas Aguirre (4to), Jessica Clavery,
Saucedo Acosta(4to), Ninschasca, Menacho Mattos(4to), Eduardo Ismael, Pérez
Cervantes(4to), Rosa Ángela, Peña Espinoza(3ro), Antonella Portilla Pacheco
(3ero),Roli Lalo, Quíspe Urbano(3ro), Gabriel Rigoberto, Flores Ascano (3ro).
El proyecto peruano-costarricense premiado está disponible en la siguiente
dirección electrónica URL: http://www.wix.com/investigaliceotreseq/infonoticias
La dupla de instituciones educativas Rafael Espinoza de Cuba y el Liceo Luis Robles Segreda de Costa Rica obtuvo el primer lugar con el trabajo colaborativo “Alerta Temprana para un planeta feliz” y el segundo puesto lo ocupó la Institución Educativa Técnica Industrial Luis Flores de Colombia Unidad Educativa Fiscal Experimental del Milenio 5 de Junio de Ecuador.
Este concurso permitió que tanto docentes y estudiantes encuentren espacios de creación y de interacción para la comunicación, desarrollen el análisis de la información e intercambio entre estudiantes y la construcción de nuevos contenidos diseñados mediante el trabajo colaborativo, y por consiguiente logren una nueva forma de establecer diálogos interculturales entre las Aulas Hermanas.
La propuesta “Aulas Hermanas” es un proyecto colaborativo internacional que promueve y fomenta contactos educativos, a partir de la interacción y construcción colectiva entre dos aulas de diferentes países, a través de plataformas tecnológicas e Internet “Aulas Hermanas” es interesante debido a que promueva la comunicación entre estudiantes de distintos lugares, establece el planteamiento de un objetivo común que permite repartir tareas, evaluar críticamente las propuestas de los pares y respetar tiempos para lograr un resultado final.
La dupla de instituciones educativas Rafael Espinoza de Cuba y el Liceo Luis Robles Segreda de Costa Rica obtuvo el primer lugar con el trabajo colaborativo “Alerta Temprana para un planeta feliz” y el segundo puesto lo ocupó la Institución Educativa Técnica Industrial Luis Flores de Colombia Unidad Educativa Fiscal Experimental del Milenio 5 de Junio de Ecuador.
Este concurso permitió que tanto docentes y estudiantes encuentren espacios de creación y de interacción para la comunicación, desarrollen el análisis de la información e intercambio entre estudiantes y la construcción de nuevos contenidos diseñados mediante el trabajo colaborativo, y por consiguiente logren una nueva forma de establecer diálogos interculturales entre las Aulas Hermanas.
La propuesta “Aulas Hermanas” es un proyecto colaborativo internacional que promueve y fomenta contactos educativos, a partir de la interacción y construcción colectiva entre dos aulas de diferentes países, a través de plataformas tecnológicas e Internet “Aulas Hermanas” es interesante debido a que promueva la comunicación entre estudiantes de distintos lugares, establece el planteamiento de un objetivo común que permite repartir tareas, evaluar críticamente las propuestas de los pares y respetar tiempos para lograr un resultado final.
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES 05 Dic. 11
Preguntas motivadoras de aulas hermanas desastres naturales Perú
View more presentations from ie1198